Chiese
Iglesia de San Francisco y Capilla Migliorati
En el 1228 el Ayuntamiento de Prato donó a los Frailes Menores un terreno donde surgieron una pequeña iglesia y el convento a la derecha de la iglesia actual, edificada a partir del 1281, primer edificio religioso importante de Prato construido casi totalmente de fábrica, tal vez principalmente por su economicidad respecto a la piedra caliza, utilizado de todos modos junto al verde de Prato para la base y para el revestimiento de la fachada románico - gótica, completada con elementos renacentistas, como la cuadratura del ojo y el gran tímpano triangular que algunos atribuyen a Giuliano da Sangallo.
Al interior, la larga nave que se prolonga en el coro tiene cobertura de armazón de madera, vuelta a decorar a principios del '900. En el pavimento, delante del altar mayor está la losa tumularia de Francesco Datini, realizada en 1411-12 por Niccolò di Pietro Lamberti (llamado el Pela), escultor y arquitecto florentino; detrás del altar se encuentra el hermoso púlpito del Cuatrocientos.
Del edificio a la derecha de la iglesia se accede al claustro, uno de los primeros ejemplos de arquitectura renacentista en el territorio de Prato;
En el lado oriental se abre la Capilla Migliorati o del Capítulo construida en el Trescientos, en cuyas paredes se destacan los frescos de Niccolò Gerini (1368-1415) probablemente de principios del Cuatrocientos, con historias de San Matteo Apostolo, Sant'Antonio Abate y una Crucifixión.
En el lado meridional del claustro se encuentra en cambio la entrada al convento que, aunque restaurado, conserva en el primer piso algunas bellas salas de la primera parte del Trescientos.
|
|