Musei di Prato e Provincia
Museo arqueológico de Artimino
Presentación
El museo, circundado por un maravilloso paisaje naturalístico que está considerado como uno de los más bellos de Toscana, conserva en su interior los testimonios procedentes de las excavaciones de las necrópolis de Artimino (Prato Rosello), de Comeana y de las instalaciones de Artimino y de Pietramarina.
Recorrido museal
El recorrido del museo se articula en dos plantas: la planta baja se abre con la ilustración de la historia de la investigación arqueológica en el territorio de Artimino. Luego, los hallazgos restituídos del “mundo de los vivos”, es decir, del área fortificada de Pietramarina y de los distintos núcleos establecidos en Artimino- identificados en el “Campo de los faisanes”, a lo largo del Viale Juan XXIII, en el área de la casa de la Paggeria medicea – y al final, por las estructuras del culto.
La planta inferior está dedicada al “mundo de los muertos”. La exposición comienza por la tumba de pozo del “Guerrero de Prato Rosello”, que, a finales del siglo VIII e inicio del siglo VII a.C. inaugura la estación de Artimino. Siguen los ajuares de otras tumbas de la necrópolis de Prato Rosello, gran parte presentados al público por primera vez; el de la tumba a cámara del Túmulo B, los de los Túmulos D, H, Z, W, X y otros del área del túmulo A, además del ajuar del Túmulo C que incluye el conocido turíbulo de búcaro (barro) y la serie de ungüentarios.
Siguen los espacios dedicados a la escultura funeraria de edad arcaica, a los hallazgos de la necrópolis localizada cerca de la finca Grumolo, al extraordinario ajuar de simposio de Grumaggio, a la escultura funeraria y a la necrópolis de edad helenística.
Un amplio espacio está dedicado a la necrópolis de Comeana, con el túmulo de Bosqueti y el grandioso túmulo de Montefortini con sus dos tumbas que conservan objetos extraordinarios, muchos de los cuales presentados por primera vez en público: dos incensarios y una serie de platos y copas sobre un alto pie de búcaro, con refinadas decoraciones, la extraordinaria copa de cristal color turquesa, elementos de bronce y una serie excepcional de objetos de marfil: pequeños bajorrelieves historiados, copones, figurillas femeninas, masculinas, de animales por todo alrededor fantásticos y reales; elementos perforados.
Areas arqueológicas
El parque arqueológico de Carmignano está poblado por espléndidas arquitecturas sacadas a la luz por la Dirección de los Bienes Arqueológicos de Toscana a partir de la mitad de los años Sesenta del siglo XX hasta hoy.
Los testimonios principales están constituídos por las tumbas gentilicias de las necrópolis monumentales de Comeana; con el grandioso Túmulo de Montefortini y el de Bosqueti, que surge cercano, de la necrópolis de Artimino Prato Rosello y de la instalación etrusca de Pietramarina.
[Fuente: el texto procede del sitio oficial del Parque Arqueológico de Carmignano]
|
|