Musei di Prato e Provincia
Museo casa de las memorias de guerra por la paz
Historia del Museo
El museo Casa de las memorias de guerra por la paz nace por iniciativa del presidente de la Asociación Nacional Combatientes y Veteranos de guerra de Prato, Caballero Oficial Sr. Sergio Paolieri, que durante unos veinte años
Se ha recogido una gran cantidad de materiales y numerosos testimonios
que vieron comprometidos a nuestros soldados en los más importantes conflictos del siglo XX. El fruto de este largo y paciente trabajo es la Exposición Museo permanente, inaugurada el 2 de junio de 2008 para la Fiesta de la República a la presencia de representantes de las instituciones, como el Prefecto Eleonora Maffei, el Alcalde de Prato Marco Romagnoli, el Obispo Monseñor Gastone Simoni.
La sede del museo es la Casa del Combatiente, un edificio que aloja asociaciones representantes de las distintas ánimas que han participado en los conflictos del siglo XX: la Asociación Nacional Combatientes y Veteranos, la Asociación de Partisanos, la Asociación de Mutilados e Inválidos de Guerra, la Asociación de Inválidos por Servicio y las Asociaciones del Arma.
Recorrido museal
El objetivo de la Casa de las memorias de guerra por la paz es el de ilustrar los hechos de la guerra de la manera más vivaz posible y de provocar en los visitantes reflexiones que disipen las ideas sobre la conducción de la guerra que, con frecuencia, son preconcebidas; además pretende representar la memoria de los militares de Prato y provincia que participaron en los eventos bélicos cuyos testimonios y legados han contribuido al patrimonio del museo.
Por esta razón, el recorrido museal propone fotos relativas a varios episodios bélicos del Novecientos; uniformes y escudos de armas de los militares, que demuestran la consistencia del equipo de los soldados, una exposición de armas usadas en los conflictos, italianas y de otros países, éstas también con el objetivo de mostrar la distinta capacidad bélica que tenían los ejércitos en el campo.
Actividades
La Casa de las memorias de guerra por la paz organiza visitas guiadas dirigidas principalmente a los jóvenes estudiantes con la finalidad de colaborar con las instituciones escolares en el conocimiento de argumentos de la historia contemporánea y ayudar a crear una cultura de paz. El museo dispone además de biblioteca, en fase de preparación actualmente, que recoge todo tipo de material que refiera el tema del museo: narrativa, ensayos, revistas y documentos. Está en curso la catalogación y inserción de los libros interior del Sistema Bibliotecario regional y en breve será posible la consulta sea en papel como informática.
|
|